| FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO | 
El 3 de mayo, a partir de las 10'00hs, organizado por el Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza e impartido por el CPAEN dió comienzo esta nueva acción formativa para el fomento de una agricultura sostenible en la comarca
Las siguientes razones explican por qué la Agricultura
Ecológica contribuye a la sostenibilidad en todos los aspectos (económico,
medioambiental y social):
- Se prescinde de la utilización de productos químicos tóxicos.
 - Existe un perfecto sistema de trazabilidad.
 - Combina las mejores prácticas ambientales con la preservación de recursos naturales aplicando una serie de normas y reglamentos europeos.
 - Los alimentos son obtenidos sin sustancias derivadas y a través de procesos naturales.
 - Máximo sabor y calidad en los productos.
 - Los productos mantienen la integridad ecológica, están identificados y certificados.
 - Contribuye a la protección del medio ambiente y al desarrollo rural.
 - Mitiga y reduce el cambio climático.
 - Menor consumo energético.
 - Aumenta la importancia de mercados locales y los canales cortos de comercialización.
 - Fomenta la biodiversidad y mejora el hábitat.
 - Evita los organismos modificados genéticamente (OMG), dependientes de recursos no renovables.
 - Reducen los costes de producción.
 - Los productores y agricultores obtienen una renta digna.
 - Se fomenta la diversificación de los ingresos, la potenciación de los recursos disponibles y el empleo.
 
Informáte en www.massaber.es

