| 
Elkartasunaren Astea- Zangoza- Azaroak 2/5 | 
Semana de la Solidaridad en Sangüesa entre el 2 y el 5 de
  noviembre | 
| 
Zangoza herri solidarioa dela esan dezakegu. Horren islada
  dira  herritar askoren parte hartzea
  lankidetza-proiektu anitzetan: Huertas Solidarias, Puente Solidario, Centro
  cultural Aminata, Betesda Fade, Anfas, misiolari batzuen bizi-proiektuak… 
Herritar askoren elkartasun-lekukotza horiek ezagutzera
  emateko asmoz, Zangozako Udalak “Elkartasunaren Astea” antolatu du azaroaren
  2tik 5era. 
Ekimen hau lehendabiziz egiten da, Udaleko Gizarte
  Gaietarako Batzordeak antolatuta. Ekimen honen helburua Udalak azken urteetan
  diruz lagundutako lankidetza-proiektuak eta proiektu hauek Aurrera eramaten
  dituzten elkarteak ezagutzera ematea da, elkartasunaren esparruan lan egiten
  duten hainbat erakunderen proiektuak 
  sozializatzeko eta dibultzatzeko. 30 erakundek jaso dute udaleko
  dirulaguntza azken urteetan, eta horietatik 16 jardunaldi hauentan egongo
  dira. Errefuxiatuen egoera latzak ere tokia izanen du jardunaldi
  hauetan,  herritarrak oro har eta
  zangozarrak hain zuzen ere sensibilizatzeko ere. 
Gaur egun Zangozako Udalak 22.000 euro erabiltzen ditu
  nazioarteko lankidetza-proiektuak diruz laguntzeko.  Hortaz gain, 3.000 euro aurreikusten ditu
  urtero larrialdiko egoeratan laguntzeko (ezbeharrak…). Eta tokian tokiko
  laguntza sozialerako 3.000 euro banatuko ditu aurten, bertan gauzatzen diren
  laguntza sozialerako proiektuei diruz laguntzeko. Guztira 28.000 euro. 
Elkartasunaz, justiziaz, bolondres-lanaz eta tokiko
  entitateen zereginaz pentsatzeko eta mintzatzeko  aukera eta tokia eskaini nahi diogu
  Zangozako herritarrei jardunaldi hauetan. Espero dugu jendearen jakinmina
  piztea. | 
Sangüesa / Zangoza es una ciudad solidaria. Prueba de ello
  son los numerosos vecinos y vecinas que participan de una manera u otra en
  numerosos y variados proyectos de cooperación y de acción social: Huertas
  Solidarias, Puente Solidario, Centro cultural Aminata, Betesda Fade,  Anfas, proyectos de vida de misioneros y
  misioneras locales… 
Con la intención de dar a conocer esos testimonios de
  solidaridad, el Ayuntamiento de Sangüesa / Zangoza ha organizado la Semana de
  la Solidaridad, del 2 al 5 de noviembre. 
Esta iniciativa se hace por primera vez, organizada desde
  la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento. El objetivo principal es
  dar a conocer  los proyectos de
  cooperación y las entidades que los llevan a cabo que han recibido aportación
  económica municipal en los últimos años. 
  En definitiva, queremos 
  socializar y divulgar estos proyectos solidarios que han recibido
  ayuda municipal. En los últimos años, el Ayuntamiento de Sangüesa /Zangoza ha
  ayudado económicamente  una treintena
  de entidades que trabajan en el ámbito de la cooperación al desarrollo y/o de
  acción social local, y 16 de ellas vendrán a participar en estas jornadas.
  También tendrá su sitio en estas jornadas la difícil situación de los
  refugiados y refugiadas, en concreto del pueblo sirio, para sensibilizar
  sobre su dramática situación a la ciudadanía en general y a los vecinos y
  vecinas de Sangüesa / Zangoza en particular. 
En la actualidad, el Ayuntamiento de Sangüesa / Zangoza
  destina 22.000 euros para proyectos de cooperación al desarrollo.  Aparte de estas ayudas, presupuesta 3.000
  euros para ayudas de emergencias (catástrofes, desastres naturales…). Y este
  año hará pública una ayuda dirigida a la acción social local de 3.000 euros.
  En total destina  28.000 euros. 
En estas jornadas queremos ofrecer a los vecinos y vecinas
  de Sangüesa / Zangoza y de la comarca un espacio y un tiempo para pensar y
  hablar sobre la solidaridad, la justicia, el voluntariado y el papel de las
  entidades locales. Esperamos despertar el interés de la ciudadanía. | 
Esta página tiene la pretensión de mostrar las actuaciones realizadas desde la Agencia de Empleo y Desarrollo de la Comarca de Sangüesa, difundir las noticias de Cederna Garalur y dar a conocer las propuestas, actividades, proyectos, iniciativas, ilusiones de este territorio y sus gentes. Es una herramienta de trabajo para la transformación social, económica y ambiental de nuestra Comarca

