Hoy viernes, 22 de septiembre, a partir de las 19 hs. en la Casa de Cultura de
Sangüesa se proyecta “Sobre Ruedas: el sueño del automóvil”, un documental de Oscar Clemente
La película busca
mostrar cómo, de forma creciente, las políticas vigentes y las tendencias del
transporte son insostenibles. Este documental pretende contribuir, a través de
la ironía y el sentido del humor, a invertir la dependencia del coche como
forma de transporte habitual en las grandes ciudades, así como a difundir
propuestas para una nueva cultura de la movilidad.

Una nueva cultura de
la movilidad que no se basa en limitar la libertad de movimientos del
individuo, sino en reducir su necesidad y reflexionar sobre otras formas de
transporte y configuración del territorio energéticamente más eficaces y respetuosas
con el medio ambiente.
En este debate, la
aportación de “Sobre Ruedas” consiste en reflexionar sobre los mecanismos
sociales que han colocado al coche en su privilegiada posición, analizar el
impacto de la expansión de la cultura del vehículo privado y dar voz a las
propuestas más interesantes en torno a una nueva cultura de la movilidad.
"Sobre Ruedas" ha sido ampliamente reconocida en certámenes internacionales de educación ambiental. Entre los galardones recibidos sobresalen
“Best Documentary on Science & Technology & Education”. Guangzhou International Documentary Film Festival. (China). 2011. Honorable Mention (Environmental Documentary) XXVIII Bogotá International Film Festival. (Colombia). 2011. Honorable MentionWWF Italy. XV Cinemambiente. Torino (Italy). 2012. Honorable Mention. Planete Doc Festival.Warsaw (Poland). 2012.Gold Medal. China International Conference of Science and Education. Beijing (China). 2012. Nominated to the Aljazeera Documentary Channel Award. 2012. Nominated to the Best Documentary Award. ASECAN Awards 2013 (Spain).
CRÉDITOS
Un documental de
Óscar Clemente
Con la
colaboración en el guión de: Diego
Brieva, Alfonso Sanz, Miguel Brieva.
Y la
participación de: Ramón Fernández
Durán, Isidro Jiménez , Óscar Carpintero, María Cifuentes. María Sintes, Marta
Román, Pilar Vega, Santiago Alba Rico, Carlos Corral, Jorge Riechmann. Pablo
Fdez-Berrocal, Ana R. Díaz Vázquez, Manuel Delgado, Joao Manuel Serra (sr. do
adeus).
Producción ejecutiva: Julio Vergne, Carlos Violadé.
Producción ejecutiva: Julio Vergne, Carlos Violadé.
Coordinadora
de Coproducciones Canal Sur: Pilar
Ortega.
Producción
Delegada Canal Sur: Mª. Carmen
Romero.
Producción
Ejecutiva de Flux Film Nina
Frese.
Dirección de
producción: Julio Vergne.
Ayudantes de
producción: Melele Sánchez, Violeta
Tudela.
Diseño
animaciones: Miguel Brieva, Diego
Brieva.
Animaciones: Estudio LuzdeMente S.C.A.
Fotografía: Iván Caso, Eduardo Montero, manutrillo, Nocem
Collado, Alfonso Sanz, Julio Vergne.
Sonido
Directo: Juan Egoscozabal. Música:
Julio de la Rosa, Las buenas noches, Corte y confección.
Locuciones: Ana Alonso, Javier Gallego.
Montaje de
sonido: Juan Egoscozabal.
Mezcla de
sonido: José A. Manovel.
Montaje: Óscar Clemente.
Coordinador
de postproducción y etalonaje: Manuel
Terceño.
Asesor
jurídico: Fernando Sánchez de
Cueto.
Coordinador
de datos y estadísticas: Mariano González
(Versus).
Ayudante de
Realización: Miguel Ángel
Lasida.
Producción
en Lisboa: Anabela Mira, Isabel
Freire.