
“LOITI, IXILPEKO HILERRI” – “LOITI, CEMENTERIO CLANDESTINO” viene a representar el conjunto de fosas clandestinas donde fueron enterrados los vecinos de pueblos de la merindad de Sangüesa y de otras localidades después de haber sido asesinados por las tropas franquistas. Son seis los términos donde fueron enterrados: Aldunate, Izko, Lecáun, Nardués, Sengáriz y Loiti. Hay un total de 66 personas enterradas en varias fosas.
El lugar elegido para colocar, es un espacio amplio destinado a merendero/zona de descanso, situado en la ladera sur de Loiti, junto a la carretera vieja del puerto. La amplitud del espacio, la altitud a la que se encuentra y sus vistas privilegiadas junto con los enterramientos, tiene ciertas similitudes con los lugares donde nuestros antepasados, en la prehistoria, enterraban a sus muertos, indicando los lugares con monumentos megalíticos como Dólmenes, cromlech y Menhires. Solo que en los enterramientos de Loiti ni se señalizaron los lugares ni pretendían honrar a los muertos, más bien hacerlos desaparecer y ocultarlos para siempre, dejándolos en el olvido. Por todo ello, se establece en el citado lugar de Loiti, un conjunto de elementos megalíticos que sirvan para recordar y honrar a los asesinados en las inmediaciones de Loiti.
El conjunto escultórico se va a pagar con las aportaciones de los Ayuntamientos de Aibar-Oibar, Andosilla, Burlada-Burlata, Cáseda, Cárcar, Isaba, Sangüesa/Zangoza y Sos del Rey Católico, y también con las aportaciones de las Asociaciones: Areka, Amapola del Camino, Affna, Olite-Erriberri por la memoria, Fosas de la sierra del Perdón, Txinparta, Pueblo de las viudas, Teileriako ahaztuk e Izquierda de Cáseda.
Además se van a vender unos bonos por importe de 5 € que ayudarán a la causa.