![]() |
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO |

Finalizando el mes de abril se ha celebrado una jornada
sobre Emprendimiento en Artesanía en la Casa de Cultura de Sangüesa-Zangoza. La
reunión, a la que asistieron una veintena de personas de diferentes puntos de
la Montaña de Navarra, estaba planteada como un Encuentro entre Profesionales.
Entre ellas había desempleados que están buscando una idea de negocio, autónomos en activo que realizan trabajos
artesanos aunque no estén en el Registro Oficial de Gobierno de Navarra y empresarios
artesanos.
La sesión, de dos horas de duración, fue inaugurada por Angel Navallas, alcalde de Sangüesa y miembro de la Junta Directiva de Cederna Garalur y se estructuró en varias
partes: la primera y más amplia, a cargo de Fermín Villanueva, Director de
Servicio de de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio del Departamento
de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales de Gobierno de Navarra que
expuso las condiciones y requisitos que tiene, en la actualidad, una empresa
artesana para ser reconocida como tal en la Comunidad Foral. Explicó las
ayudas, ventajas y beneficios que supone estar registrado; así como las novedades
que en la normativa vigente se están introduciendo desde el Gobierno de Navarra
para impulsar y apoyar al sector.

La sesión terminó en un animado debate sobre las
posibilidades, necesidades y dificultades que existen para la constitución y
mantenimiento de empresas artesanas, una oportunidad de autoempleo y revitalización
de nuestro medio rural, que se trasladaron al representante de Gobierno de
Navarra en forma de peticiones concretas para apoyar e impulsar el sector.
Esta iniciativa para el fomento del Emprendimiento Artesano
tiene un carácter de experiencia piloto en la Comunidad Foral y es uno de los
primeros resultados concretos del trabajo realizado por Cederna Garalur en el
proyecto Merkat-Ari, cofinanciado por Gobierno de Navarra y el Fondo FEADER en
el marco del PDR 2007-2013- Eje 4 LEADER Montaña de Navarra.