Buscar en este blog

miércoles, 29 de septiembre de 2021

🌐 30/09 - 18 a 20 hs- PUNTO DE ENCUENTRO- Encontrarnos, conversar y disfrutar en Sangüesa/Zangoza tras la crisis del COVID 19

 


🔗Cederna Garalur impulsa el proyecto “Hartu Lekukoa/Relevo generacional en la Montaña de Navarra” en el marco del PDR 2014/2020

 

El punto de partida: la necesidad de relevo generacional en la Montaña de Navarra

En un trabajo elaborado por la Asociación Cederna Garalur en 2020 sobre el Relevo Generacional en el Sector Comercial se identificaron, en la Montaña de Navarra, un gran número de empresas que están amenazadas con la desaparición si no se encuentra un reemplazo para la gestión.

En aquel estudio, de los establecimientos entrevistados:

  • El 100% de los establecimientos se situaban en el casco urbano. Aunque esta estadística no se cumpla estrictamente el sector primario o turístico es innegable la influencia de los pequeños negocios rurales de proximidad en la dinamización de las zonas rurales.
  • El 82% de las personas propietarias tenían más de 50 años. Es decir, el 82% de los negocios serán traspasados o cerrados en los próximos 10 años.
  • El 74% de los negocios ocupa a dos o menos personas.
  • El 76% de los negocios no tiene relevo familiar. Es decir, son negocios que si no se traspasan serán cerrados.
  • De hecho, en el estudio el 26,32% de los negocios se planteaba cerrar tras la jubilación de sus responsables actuales.

Estas cifras demostraban algunas de las dificultades de los pequeños negocios para asegurar su supervivencia a medio o largo plazo: el envejecimiento de sus propietarios; el tamaño de los propios negocios; la ausencia de relevo familiar. Problemáticas comunes a las que se suman otros factores y elementos de preocupación como:

a. La competencia de los pequeños negocios rurales con otros modelos de negocio como las zonas comerciales o la venta online, o los cambios en los hábitos de consumo de la clientela; que provocan la fuga de consumidores y reducen la clientela, los beneficios y la rentabilidad.

b. La falta de rentabilidad junto con el cambio en los hábitos de consumo de la clientela crean una imagen negativa de los negocios rurales, en el sentido de que el proyecto, aunque atractivo, no es viable.

c. La falta de viabilidad se ve acrecentada por otros factores como: precios muy altos de los traspasos o la necesidad de alquilar el local del negocio.

d. Falta de conocimiento de los traspasos de negocios: existen negocios que tienen asegurada su viabilidad económica, y sin embargo resulta muy difícil realizar campañas de comunicación exitosas. Existen experiencias como la bolsa de trabajo de relevo dirigida desde el servicio de trabajo del Gobierno de Navarra que no alcanza las expectativas generadas.

e. Falta de conocimientos de quienes asumen el traspaso de negocio: quienes toman el relevo deben poseer unos conocimientos mínimos contables, fiscales, además de conocer técnicas de marketing para acercarse o ganar clientela.

f. Un estudio acertado de viabilidad del negocio, sostenibilidad en el tiempo: muchos negocios en traspaso cierran debido a la creación de unas expectativas de beneficios que no se ajustan a la realidad.

Buscando una solución para la Montaña de Navarra: el proyecto “Harto Lekukoa/Relevo Generacional”

En respuesta a esta situación nace el proyecto “Harto Lekukoa/Relevo Generacional” promovido por Cederna Garalur en el marco del PDR 2014/2020 y financiado por el Fondo FEADER y el Gobierno de Navarra. La iniciativa pretende desarrollar una metodología para definir la viabilidad de un negocio en traspaso, poniéndola en práctica en al menos tres casos concretos de tres sectores distintos: el sector primario, el turismo y el comercio local de proximidad.

Los objetivos concretos de esta iniciativa son:

1. Definir una metodología de acompañamiento en el proceso de traspaso de un negocio.

2. Validar dicha metodología sobre casos reales de negocios en traspaso en tres sectores: sector primario, turismo y comercio.

3. Comunicar las acciones del proyecto.

Las principales acciones impulsadas en el marco de esta actuación se dirigen tanto al empresario que quiere traspasar su negocio como a la persona que desea emprender relevando al empresario que cesa en su actividad. Para ello, desde Cederna Garalur se ofrece

  • Estudio de viabilidad actual del negocio, que incluye variables como: análisis de costes y beneficios; cuentas de pérdidas y ganancias; la competencia local y comarcal; necesidad de alquiler del local; factores sentimentales; reputación del negocio. Todo ello determinará una cifra realista del precio del traspaso del negocio.
  • Difusión de la oferta de traspaso de negocio.
  • Búsqueda, detección y selección de las personas promotoras más adecuadas para acoger el negocio.
  • Intermediación entre las partes.
  • Plan del negocio acogido y estudio de marketing del negocio ya traspasado, para asegurar la viabilidad real del negocio traspasado.
  • Formación y acompañamiento en la creación o consolidación de la marca y reputación del negocio en el entorno.
  • Acompañamiento en la puesta en marcha del nuevo negocio: búsqueda de financiación, información sobre ayudas y subvenciones, información sobre tramitación burocrática.

Si estás interesada/o en traspasar tu negocio o emprender relevando a quien traspasa puedes contactar con nosotros:


📞 639 904 401

📩 sanguesa@cederna.es

 


🙋🏻‍♂️Asuntos municipales🙋🏻‍♀️Yesa- modificación presupuestos 2021

 BOLETÍN Nº 227 - 28 de septiembre de 2021

Aprobación definitiva de las modificaciones presupuestarias 1 y 2 de 2021

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2021/227/50

🙋🏻‍♀️Asuntos municipales🙋🏻‍♂️Gallipienzo/Galipentzu -corrección de error en dominio de sede electrónica

 BOLETÍN Nº 227 - 28 de septiembre de 2021

Corrección de error en dominio de sede electrónica

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2021/227/26

martes, 28 de septiembre de 2021

💡 30/9, 23 hs. Acaba el plazo para inscribirse en el II Concurso de proyectos de emprendimiento e innovación social para zonas rurales de Navarra - Categoría 1: Proyecto de la Comarca de Sangüesa.

 

El concurso se realizará de manera presencial el 7 de octubre de 2021 en la sala de Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Navarra (Calle General Chinchilla, 4, Pamplona/ Iruña, Navarra). El concurso constará de tres fases:

1 - INSCRIPCIONES Y VOTACIÓN
Los participantes rellenarán el formulario de inscripción de la web, antes del 30 de septiembre a las 23 horas. En caso de haber excedido el número de participantes, se hará un proceso de preselección de proyectos que se comunicará a los participantes por correo el 1 de octubre. El 1 de octubre se publicarán los videos de las candidaturas que opten al premio extra por votación del público, para que pueda comenzar el proceso de votación y difusión hasta el 6 de octubre a las 23:59 horas.

2- MENTORÍAS
El mismo día de la celebración del concurso (7 de octubre) se trabajarán los proyectos con mentorías de la mano de diferentes expertos. Mentorías referentes a innovación social, modelo de negocio, marketing y comunicación, y preparación de la presentación para el evento final.

3- FASE DE PRESENTACIONES FINALES:

Tras las mentorías con expertos comenzará la presentación y defensa de los proyectos concursantes (podrán apoyarse con soportes pdf o ppt). El jurado podrá realizar las preguntas que considere oportunas para la evaluación del proyecto. Tras la reunión de deliberación del jurado, se dará a conocer el fallo en el mismo evento.

PROGRAMA
16:00: Bienvenida y presentación
16:30: Mentorías
18:45: Descanso y merienda
19:00: Consejos para la presentación
19:15: Tiempo para ensayar
19:30: Presentaciones de proyectos
21:00: Fallo del jurado, entrega de premios y reconocimientos

*El horario podrá variar dependiendo de la cantidad de proyectos presentados.

 

Bases del Concurso 👉🏻 https://comunal.info/starter/bases-starter-ii.pdf

Información e inscripción 👇🏻 https://comunal.info/starter/?_se=c2FuZ3Vlc2FAY2VkZXJuYS5lcw%253D%253D

👩‍👩‍👦‍👦 30/9- 17 a 19 hs.- Sangüesa/Zangoza- "La adolescencia como oportunidad" - Taller- Escuela de Madres y Padres de la Comarca de Sangüesa

 


domingo, 26 de septiembre de 2021

🕐 RECORDATORIO: 27/9, a las 13 hs- INTERESANTE PARA LAS PYMES NAVARRAS QUE QUIEREN EXPORTAR:

Jornada de Presentación Online 

PROGRAMA PILOTO ACCEDEX Acompañamos a tu empresa para que empiece a exportar

 PROGRAMA PILOTUA ACCEDEX Zure enpresari laguntzen diogu, esportatzen has dadin