BOLETÍN Nº 202 - 11 de octubre de 2022
Esta página tiene la pretensión de mostrar las actuaciones realizadas desde la Agencia de Empleo y Desarrollo de la Comarca de Sangüesa, difundir las noticias de Cederna Garalur y dar a conocer las propuestas, actividades, proyectos, iniciativas, ilusiones de este territorio y sus gentes. Es una herramienta de trabajo para la transformación social, económica y ambiental de nuestra Comarca
Buscar en este blog
martes, 18 de octubre de 2022
🙋🏻♀️Asuntos municipales 🙋🏻♂️ Cáseda- Modificación de los presupuestos 2022 (inicio)
Aprobación inicial de las modificaciones presupuestarias 1 y 2 de 2022
🙋🏻♀️Asuntos municipales 🙋🏻♂️ Liédena- Ordenanza reguladora Uso de piscinas (inicio)
BOLETÍN Nº 202 - 11 de octubre de 2022
Aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de la utilización de las piscinas municipales
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/202/40
🙋🏻♀️Asuntos municipales 🙋🏻♂️ Liédena- primer paso para derogar ordenanza sobre tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad
BOLETÍN Nº 202 - 11 de octubre de 2022
Aprobación inicial de la derogación de la Ordenanza reguladora de la concesión de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/202/41
🙋🏻♀️Asuntos municipales 🙋🏻♂️ Liédena- Modificación ordenanza sobre el uso del cementerio (inicio)
BOLETÍN Nº 202 - 11 de octubre de 2022
Aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza reguladora de la utilización del cementerio y de los derechos y tasas por su utilización y prestación de servicios
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/202/42
⚡ Autorización administrativa previa y de construcción para instalación fotovoltaica en Sangüesa (Camino de Javier)
BOLETÍN Nº 204 - 14 de octubre de 2022
RESOLUCIÓN 251/2022, de 16 de septiembre, de la directora del Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas por la que se procede a la autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la "Instalación Solar Fotovoltaica Camino Javier" de 875 kW (998,76 kWp), en término municipal de Sangüesa.
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/204/38
🤔19/10, 19 hs. Sangüesa/Zangoza- Proyecto de Reurbanización del Prau y su entorno- 1º taller de participación ciudadana
El Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza, con el apoyo del Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos de Gobierno de Navarra, está trabajando en un proyecto para la Reurbanización del Prau y su entorno.
Se ha
elegido este lugar porque es uno de los espacios emblemáticos de la localidad;
cargado de valor patrimonial, organizativo, social, ecológico y económico para
la localidad, y porque presenta algunos puntos de mejora desde la perspectiva
del tráfico rodado o el medioambiente.
El
proyecto presentado y subvencionado en la convocatoria de ayudas en materia de
urbanismo innovador de la Dirección General de Ordenación del Territorio
requiere un proceso de participación ciudadana. Por ello, se convocan dos
talleres el miércoles 19 y el miércoles 26 de octubre, a las 19’30 hs. en la
Sala de Conferencias de la Casa de Cultura.
¡Ven y participa¡
lunes, 17 de octubre de 2022
⚡Cederna Garalur lanza la oficina de asesoramiento energético para ciudadanía y empresas ⚡Cederna Garalurrek Energia Aholkularitzako Bulegoa jarri du martxan
Cederna Garalur lanza la oficina de asesoramiento
energético para ciudadanía y empresas.
Además,
la Asociación ha previsto charlas divulgativas sobre las instalaciones de
autoconsumo compartido o las características de las comunidades energéticas,
fomentando así la independencia energética. Las
personas interesadas pueden llamar al teléfono 697655664 o escribir al correo
infoenergia@cederna.es. Esta
nueva oficina complementa los servicios de asesoramiento energético que la
Asociación ofrece principalmente a ayuntamientos y concejos. Ahora, las
entidades locales adheridas al Pacto de las Alcaldías por el Clima se
beneficiarán del acompañamiento de Cederna Garalur para el seguimiento,
priorización y calendarización de los planes de acción recogidos en los
Pactos. Estas
acciones se enmarcan en el proyecto de cooperación “Sostenibilidad Rural 2:
afrontando el reto climático”, en el que participan además de Cederna Garalur
el Consorcio TEDER en Tierra Estella , el Consorcio EDER de la Ribera de
Navarra y Consorcio de la Zona Media. “Sostenibilidad
Rural 2: afrontando el reto climático” es un proyecto de cooperación
financiado por Gobierno de Navarra y los fondos FEADER de la Unión Europea en
el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Más
información:
|
|
Cederna
Garalurrek Energia Aholkularitzako Bulegoa jarri du martxan
Argiaren eta gasaren kontratuei
buruz informatzea, kontsumo-ereduei buruzko diagnostiko pertsonalizatuak
egitea eta dirua eta energia aurrezteko neurriak proposatzea. Horiexek dira
Cederna Garalur elkarteko energia-aholkularitzako bulego berriaren helburuak,
bereziki Nafarroako Mendialdeko partikularrentzat eta enpresa txikientzat. Gainera, elkarteak dibulgazio-hitzaldiak
antolatzeko asmoa du, autokontsumo partekatuko instalazioei edo
energia-komunitateen ezaugarriei buruzkoa, independentzia energetikoa
sustatzea helburu. Interesa dutenek 697655664
telefonora deitu edo infoenergia@cederna.es
helbidera idatz dezakete. Bulego berri hau elkarteak batez
ere udalei eta kontzejuei eskaintzen dizkien energia-aholkularitzako
zerbitzuen osagarri da. Orain, Klimaren aldeko Alkateen Itunera atxikitako
toki-entitateek etekina aterako diote Cederna Garalurren akonpainamenduari,
itunetan jasotako ekintza-planen jarraipena, lehentasuna eta egutegia
ezartzeari begira. Ekintza
horiek “Landa-iraunkortasuna 2: klima-erronkari aurre eginez”
lankidetza-proiektuaren barruan sartzen dira. Proiektu horretan, Cederna
Garalurrez gain, Estellerriko TEDER partzuergoak, Nafarroako Erriberako EDER
partzuergoak eta Erdialdeko Partzuergoak ere parte hartzen dute. “Landa-iraunkortasuna 2:
klima-erronkari aurre eginez” lankidetza-proiektua Nafarroako Gobernuak eta
Europar Batasuneko FEADER funtsek finantzatzen dute, Landa Garapeneko
Programaren barruan (2014-2020). Informazio gehiago:
|