AQUILA a_LIFE / Boletín informativo 2/2018
  
Desde AQUILA a-LIFE les ofrecemos esta selección informativa
    de las acciones e hitos más destacados acontecidas en los últimos meses
    sobre nuestro proyecto para la recuperación del águila de Bonelli en el
    Mediterráneo occidental. Gracias por seguirnos. 
  
Ya no morirán más rapaces en el tendido letal de
    Valdepiélagos
  
  
06 Noviembre 2018 
  
Tenemos la satisfacción de dar a conocer uno de los grandes
    éxitos del proyecto AQUILA a-LIFE, algo más de un año de ponerse en marcha.
    Uno de los principales puntos negros para las aves rapaces en la Comunidad
    de Madrid es un un tendido eléctrico particular en una finca del término
    municipal de Valdepiélagos. Las gestiones realizadas en los últimos meses
    con los propietarios de esta línea, en las que GREFA como ONG coordinadora
    de nuestro proyecto ha tenido un protagonismo destacado, han dado como
    resultado la corrección, ya efectuada, de este fatídico tendido. 
 
AQUILA a-LIFE estuvo presente en el Conama 2018
  
  
07 Diciembre 2018 
  
AQUILA a-LIFE tuvo un punto informativo y llevó a cabo un
    taller para escolares en el reciente Congreso Nacional de Medio Ambiente,
    que celebró su 14ª edición en Madrid como viene siendo habitual cada dos
    años. Los asistentes a esta cita imprescindible para los profesionales del
    medio ambiente y los interesados en la materia pudieron conocer de primera
    mano los objetivos de nuestro trabajo en favor del águila de Bonelli y las
    primeras acciones desarrolladas tras más de un año de andadura de proyecto. 
  
 
Hemos viajado a Atenas para conocer y apoyar el trabajo
    de nuestros compañeros griegos a favor del águila de Bonelli
  
  
06 Diciembre 2018 
  
Los pasados 26 y 27 de noviembre GREFA, en su condición de
    socio coordinador del proyecto AQUILA a-LIFE, fue invitada por el Museo de
    Historia Natural de Creta para participar en un taller formativo en Atenas
    sobre el águila de Bonelli, la especie amenazada que estamos trabajando
    para recuperar en el Mediterráneo occidental, concretamente en España y
    Cerdeña. Este taller es una de las acciones previstas por un proyecto muy
    relacionado con el nuestro, el LIFE Bonelli eastMed, que trabaja con la
    misma especie que nosotros, pero en el ámbito del Mediterráneo oriental. 
  
 
Nuevos avances en la colaboración que mantenemos con
    COGITI
  
  
28 Noviembre 2018 
  
El pasado 19 de noviembre una representación de GREFA, en
    nombre del proyecto AQUILA a-LIFE, volvió a reunirse con el Consejo General
    de Graduados en Ingeniería rama industrial e Ingenieros Técnicos
    Industriales de España (COGITI), justo nueve meses después del primer
    encuentro que tuvimos con este colectivo profesional. Dado que uno de los
    pilares de AQUILA a-LIFE es minimizar el impacto de la electrocución de
    avifauna en tendidos de distribución, y más en particular del águila de
    Bonelli, la implicación de los ingenieros técnicos industriales es
    fundamental. 
  
 
España y Bulgaria colaboran en favor del águila de
    Bonelli
  
  
8 Noviembre de 2018 
  
Dos águilas de Bonelli han sido trasladadas desde Bulgaria a
    España, gracias a un acuerdo de cesión de estas aves al proyecto europeo
    AQUILA a-LIFE. Este acuerdo se ha formalizado hoy en la sede del centro de
    recuperación de fauna salvaje de GREFA, con sede en Majadahonda (Madrid),
    entre esta ONG española y la ONG búlgara Green Balkans. 
  
 
Segunda oportunidad para 'Tilda', un águila de Bonelli
    nacida en cautividad en GREFA y liberada por el proyecto AQUILA a-LIFE
  
  
29 Octubre 2018 
  
La hembra de águila de Bonelli "Tilda", nacida en
    2018 en el centro de cría de GREFA dedicado a esta especie y liberada en la
    Comunidad de Madrid por el proyecto AQUILA a-LIFE, tuvo que ser rescatada
    aún con vida, a mediados de agosto, de una zona de de la provincia de Zamora
    donde también se encontraron los restos de casi veinte cigüeñas blancas,
    muchas de ellas electrocutadas o muertas por colisión con un tendido
    eléctrico. Por suerte "Tilda" pudo ser recuperada y ya vuela
    libre de nuevo. 
  
 
Así estuvimos celebrando en Cáseda (Navarra) el Día del
    Águila
  
  
08 Octubre 2018 
  
El Ayuntamiento de Cáseda ha colaborado con el Gobierno de
    Navarra y Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) en la organización del Día
    del Águila, que se ha celebrado en esa localidad el pasado 29 de
    septiembre. Esta actividad se enmarca en el proyecto europeo AQUILA a-LIFE
    (2017-2022) que tiene por objeto la recuperación del águila de Bonelli, una
    de las rapaces más amenazadas de Europa. AQUILA a-LIFE toma el relevo de
    otro proyecto dedicado a la misma especie, el LIFE Bonelli. Hasta el
    momento, con ambos proyectos se han liberado 28 pollos de águila de Bonelli
    en Navarra, concretamente en Gallipienzo (2014), Lumbier (2015 y 2016),
    Sangüesa (2017) y Cáseda (2018). 
  
 
La Diputación Foral de Álava e Iberdrola llegan a un
    acuerdo para agilizar la corrección de tendidos eléctricos
  
  
26 Septiembre 2018 
  
La Diputación Foral de Álava (DFA) e Iberdrola Distribución
    Eléctrica S.A.U han acordado protocolos de actuación que agilicen la
    corrección de líneas eléctricas de alto riesgo para la avifauna. El
    acuerdo, firmado el pasado 12 de septiembre, afecta a diferentes aspectos
    relacionados con las medidas anti-electrocución a realizar en el Territorio
    Histórico de Álava. 
  
 
Nuestro 'Equipo de Tendidos' lleva más de 2.800 apoyos
    revisados y ha detectado 200 animales víctimas de electrocución o colisión
  
  
Creado: 12 Septiembre 2018 
  
Más de 2.800 apoyos revisados y el hallazgo de unos
    doscientos animales electrocutados o colisionados es el balance del trabajo
    sobre el terreno realizado por el "Equipo de Tendidos" en lo que
    va de año. Los voluntarios que integran este grupo de trabajo nacido del
    proyecto AQUILA a-LIFE tienen sus ojos bien abiertos, de momento en zonas
    como Madrid, Toledo y Mallorca, con el fin de detectar las líneas
    eléctricas más peligrosas para el águila de Bonelli y otras especies. Para
    ello tienen herramientas de gran utilidad, como la aplicación Cartodruid y
    la base de datos "Control de tendidos", que permite registrar y
    gestionar la información recopilada. 
  
 
AQUILA a-LIFE sigue colaborando con el Programa
    Avilínea para evitar electrocuciones de rapaces en Mallorca
  
  
10 Septiembre 2018 
  
El Programa Avilínea, del Govern de les Illes Balears y
    ENDESA, sigue apostando por mejorar la red eléctrica en Mallorca para
    evitar más electrocuciones de rapaces y, específicamente, del águila de
    Bonelli. Los sesenta tendidos ya corregidos recientemente tendrán su
    continuidad en la adecuación de otros nuevos próximamente. En este proceso
    tan positivo, la información aportada desde AQUILA a-LIFE está siendo de
    gran importancia para desarrollar las correcciones y demás medidas
    previstas en la isla balear. 
  
 
Objetivo: reintroducir al águila de Bonelli en Cerdeña
  
  
08 Septiembre 2018 
  
Una de las acciones "estrella" de AQUILA a-LIFE es
    la liberación de águilas de Bonelli en la isla italiana de Cerdeña, donde
    la especie estaba extinguida. El objetivo es crear una población
    reproductora de esta rapaz y para ello el paso previo ha sido la
    elaboración de un plan de viabilidad, ya a disposición de quien quiera
    consultarlo. 
  
 |