Patrimonio y Naturaleza entre
  las Sierras de la Baja Montaña: un paisaje de posibilidades
 | 
 ||
Organizadas por  la Asociación de Amigos de Abaiz, la
  Asociación de Amigos de Eslava, la Asociación de Amigos de Petilla de Aragón,
  la Asociación de Amigos de San Zoilo, la Asociación de amigos del Órgano de
  la Iglesia de Cáseda, la Asociación El Irati de Liédena, el Monasterio de San
  Salvador de Leyre, el Centro Social y Cultural de Liédena, el Consorcio
  Turístico Tierras de Javier y los Ayuntamientos de Aibar/Oibar,  Cáseda, Eslava, Gallipienzo-Galipentzu,
  Liédena, Petilla de Aragón, Sangüesa/Zangoza y Yesa, os presentamos, en el
  marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio de Navarra, un programa de
  variadas actividades culturales para disfrutar de nuestro Patrimonio en una
  tierra de sierras, ríos y valles; de tomillos, viñas y espuendas; de cereal,
  almendros y boj; sembrada de pueblos fortaleza y despoblados históricos; en
  la que se levantaron puentes, fuentes, ermitas, iglesias, palacios,
  lavaderos, castillos y trujales; una tierra de devociones, leyendas, vidas
  ilustres y tradición… un mosaico entretejido por caminos de agua, caminos
  trashumantes, caminos de peregrinaje, caminos de historia y de modernidad. 
Más
  información en http://jep.fcpatrimoniodenavarra.com 
 | 
 ||
Domingo, 1 de octubre
 | 
 ||
Sábado, 30 de
  septiembre
 | 
  
Entre la Vid y el Cereal, una visita por la Villa de Aibar-Oibar
10’30 hs.  Desde la Iglesia de Santa María, salida de
  la visita guiada que recorrerá el casco medieval 
Cáseda, entre la ermita gótica en la Cañada de los Salacencos y
  los sonidos barrocos de la iglesia en el pueblo-fortaleza
11 a 13 hs. y 17 a 19 hs: Ermita de
  San Zoilo, Puertas abiertas en compañía de la Asociación de Amigos de San Zoilo
   
Paseos por la historia y las Sierras de Eslava: desde el
  Yacimiento romano de Santa Criz al moderno itinerario megalítico.
10 hs. Visita guiada por la Ciudad romana
  de Santa Criz 
Punto de Encuentro: Aparcamiento del
  Yacimiento 
12 hs. Recorrido por el Paseo
  Megalítico 
Punto de Encuentro: Arco situado a
  la derecha de la carretera llegando al pueblo desde Tafalla. 
Santa Elena de Abaiz y los paisajes antiguos que rodean Lerga
12 hs. Visita Guiada en el conjunto
  medieval de Santa Elena de Abaiz 
Punto de encuentro: Plaza de Lerga 
A los pies de la Sierra de Errando: Liédena, influencia e
  interactividad entre el río Irati y la Sociedad
12 hs. Paseo por Liédena y el
  trazado del antiguo Tren Irati 
Punto de encuentro: Antigua Estación
  del Tren Irati 
Petilla de Aragón, vigía de la Baja Montaña en la Sierra de la
  Selva
11 a 14
  hs/17 a 19 hs 
Visita guiada por la Casa Natal de
  D. Santiago Ramón y Cajal 
 Explicación de la Iglesia de San Millán 
 Degustación de Vinos de la Bodegas de la
  Baja Montaña 
El Monasterio de Leyre, balcón de la Sierra de Errando
En la
  Iglesia Abacial del Monasterio: 
11,20h: Petit Récital de Órgano 
11,30h.: Misa Conventual (Canto
  Gregoriano y Órgano Sacro) 
12,30h: Visita guiada 
Máximo 50 personas. Reserva previa
  en el teléfono 948-884150,  indicando que participan en las Jornadas de
  Patrimonio Europeo 
A la sombra de la Sierra de Errando: Acordes de San Esteban
12’45 hs Concierto de Javier Lopez
  Jaso (Acordeón) y   Marcelo Escrich
  (Contrabajo) en la Iglesia Antigua de San Esteban 
 | 
 |
Cáseda, entre la ermita gótica en la
  Cañada de los Salacencos y los sonidos barrocos de la iglesia en el
  pueblo-fortaleza
11 a 13
  hs.  Iglesia de Santa María: “Conocemos
  y escuchamos el Órgano”  
17 a 19
  hs: Ermita de San Zoilo, Puertas abiertas en compañía de la Asociación de
  Amigos de San Zoilo 
Paseos por la historia y las Sierras
  de Eslava: desde el Yacimiento romano de Santa Criz al moderno itinerario
  megalítico.
10 hs.
  Visita guiada por la Ciudad romana de Santa Criz 
Punto de Encuentro: Aparcamiento del Yacimiento 
12 hs.
  Recorrido por el Paseo Megalítico 
Punto de Encuentro: Arco situado a la derecha de
  la carretera llegando al pueblo desde Tafalla. 
Gallipienzo-Galipentzu, el refugio
  del águila perdicera en la Sierra de San Pedro
12’30 hs.
  Visita guiada  por  la Villa 
  medieval de Gallipienzo Antiguo con salida desde la fuente 
A los pies de la Sierra de Errando:
  Liédena, influencia e interactividad
 | 
  ||
Esta página tiene la pretensión de mostrar las actuaciones realizadas desde la Agencia de Empleo y Desarrollo de la Comarca de Sangüesa, difundir las noticias de Cederna Garalur y dar a conocer las propuestas, actividades, proyectos, iniciativas, ilusiones de este territorio y sus gentes. Es una herramienta de trabajo para la transformación social, económica y ambiental de nuestra Comarca
Páginas
▼
